Aprender magia online puede ser igual de gratificante que hacerlo a la antigua usanza.
En los últimos años me he centrado mucho en enseñar magia, sobre todo para gente que necesita aprender de forma online. Tanto que se me había pasado analizar mi posición como estudiante de magia y lo que los medios aportan (y, a veces, quitan). Yo soy carne de libros y he aprendido principalmente por ellos pero cada vez estoy más seguro de que la mejor opción para avanzar pasa por aprovechar todos los medios a nuestra disposición y sacarles todo el partido que ofrecen. Si pienso otras aficiones propias más recientes (ultimamente dedico mucho tiempo a coser y cocinar), me doy cuenta de que utilizo constantemente recursos online. Estoy apuntado a varias plataformas y disfruto mucho del proceso. Es más, creo que para empezar es tremendamente efectivo. Te puedes meter entre pecho y espalda muchísimo contenido y tener una visión general de los temas que te sirva para profundizar a tope. Eso sí, nada viene sin riesgos. Si te pones a ver magia sin filtros puede que te agobies, sientas que no avanzas o te pierdas en un mar de confusión. No hay más fórmula que tener cabeza, disfrutar cada paso y tener en mente que tu objetivo es mejorar en lo que haces y no ver por ver.
En este artículo te puedo dar algunos consejos que pueden allanar un poco tu aprendizaje magico.
Ver mucha magia clásica.
Educar el paladar es importantísimo. No vas a aprender buena magia viendo a alguien en Youtube destrozar un truco por mucho que al final te cuente cómo va la trampa. Cómo funciona un juego por dentro sólo es parte del proceso. Yo recuerdo que, cuando empezaba y veía VHS (sí, vhs, flipa) de magia tenía la suerte de aprender de la gente que sabía hacer bien las cosas. Los vídeos de Daryl, Michael Ammar o Bill Malone eran una brutalidad. Me enseñaban cómo debía verse una mezcla Zarrow o un empalme. Marcaban el listón de calidad.
Es mucho mejor ver un maestro y tardar muchísimo en descubrir cómo hace sus magias que destriparlo todo de alguien que parece no haber ensayado lo necesario. Aprendemos por imitación… imita a los buenos.
En páginas como Magicana tienes videotecas espectaculares, incluso con programas de Tamariz al completo. MagicWeek es otro canal de Youtube con contenido para años. Internet es una máquina del tiempo que te permite ver a los mejores magos bien de cerquita y todas las veces que quieras. Así vas a aprender magia online como si estuvieses offline.
No quedarse en la superficie al aprender magia en internet.
Puede que te hable de mis cursos alguna vez en este artículo pero, de verdad, te prometo que no es necesario apuntarte a los Secret Files para sacar partido a lo que te digo :). Yo intento siempre en los vídeos profundizar al máximo. Cada detalle de magia tiene un montón de historia a sus espaldas. Creadores, influencias, versiones… Cada vez que preparo una clase me propongo que sea un disparador para el alumno y que le sirva para investigar más a fondo. De verdad, la investigación (y el ensayo) son lo que nos empuja a avanzar y mejorar. Internet está lleno de malas referencias, juegos que se atribuyen a quién no son, manejos que se alejan del original… no te dejes confundir por ello.
Si ves un juego que te gusta tira del hilo. Yo siempre miro una página web, Conjuring archive para conocer autorías e investigar versiones anteriores y posteriores de los efectos. Esto me permite entender mejor los juegos y seguir avanzando.
Elegir fuentes contrastadas (y visualizaciones no es sinónimo de calidad) para aprender magia online.
Esto es lo que más me cuesta decir en voz alta pero no encuentro la forma de evitarlo. La mayoría de gente que enseña magia no sabe mucho. Dentro del gremio nos llevamos las manos a la cabeza no con que se revele magia o se expliquen los secretos en abierto. Lo que más nos duele es ver que se hace sin conocimiento. Es verdad que el impulso rápido de aprender un truco nos puede pero muchas veces lleva a aprender mal las técnicas y comenzar la casa con cimientos débiles.
Aquí se aplica un poco el sentido común. Si quieres saber si el que enseña sabe mira si hay magos consolidados aprendiendo de esa fuente. Los magos estamos todo el rato aprendiendo y buscando ideas nuevas. Somos una comunidad abierta que no para de interactuar. No hay una colegiación o gremio oficial que garantice que un profesor sabe de lo que habla pero si te fijas en sus alumnos, en el arraigo en la comunidad, en el material publicado para magos… sabrás si te ofrece las garantías necesarias para depositarle tu confianza.
El verdadero trabajo empieza cuando se apaga la pantalla.
Si lo anterior me costaba mucho, esto no me cuesta nada. La magia se aprende estudiando y se mejora ensayando. Puedes aprender toda la magia online que quieras pero luego el conocimiento tiene que llegar al hueso. Ensayar tiene que ser divertido. Mira vídeos y aprende juegos nuevos pero, después, apaga la pantalla, siéntate cómodamente, coge la baraja y practica. Esto hará que avances, que no te atragantes intentando abarcar más de lo que puedas y eliminará frustraciones innecesarias.
En cualquier caso, aprendas donde aprendas y por el método que sea, lo importante es que disfrutes el camino que te marques.